Personalmente Suelta el Wichi no me gusta ni un poquito. Primero, porque sus talentos a cuadro se creen los dueños de la verdad y con patente de corso para hablar de la vida de los demás, exigir respuestas de los demás y criticar, pero son de piel muy sensible cuando a ellos se les critica. No la aguantan. Segundo, por los innecesarios gritos y sonidos inarticulados de sus presentadores. Tercero, porque no creo que aportan nada a la industria del entretenimiento local y sí restan mucho. Cuarto, porque eso está bien lejos de ser periodismo y más lejos aún de ser periodismo de espectáculos y quinto, porque no aguantaron ni un poquito la presión que recibieron y se aculillaron, aunque digan que no, cuando les sonaron los tambores de demandas...y varias.
Con todo y ello, Suelta el Wichi cumple un año de estar al aire. Cumple un año de haber refrescado el prime time de TVMax con producto propio. Un año de chisme televisivo.
¿Qué es Suelta El Wichi? La vitrina del Sr. Franklyn Robinson. Punto. Así como lo escribí en su estreno, lo mantengo. Ese "show" sin él, es nada porque él es el "show" del "show". Pueda que a usted le guste él o no, pueda que le guste su estilo o no, pero de que es la chispa –para bien o para mal- de este proyecto, lo es. Él lo sabe, lo aprovecha y capitaliza a su favor muy bien. Sus compañeras son como parte de su coreografía. Él lleva la batuta.
Pero más allá de eso, que es evidente, estamos ante el aniversario de un "show" irreverente que, muchos critican y muchos sintonizan. Un "show" que, a la industria musical no aporta nada, pero donde los protagonistas de esa industria les encanta estar.
Yo soy enemigo de los "shows" de chismes sobre la vida privada de las personas. Soy enemigo de espacios donde los presentadores se crean con el derecho de exigir en televisión nacional que un seudo famoso del patio le responda sobre su vida privada. ¡¿Qué se creen?! ¡¿Quiénes son ellos para cuestionar la vida privada de otros?!, pero también soy enemigo de la comparsa de hipócritas que critican el "show", pero cuando les conviene asisten a el. Cuando les conviene sí son amigos del "crew" de ese "show". Esos mismos hipócritas que permiten que las cámaras de ese programa entren a su intimidad, pero cuando ellos sacan algo que no les guste, entonces el "show" es malo.
Yo creo que como producción el "show" es perversamente malo y baratísimo se ve, pero como espacio de humor, no de periodismo, es de lo más divertido y no por su contenido casi siempre deleznable, sino por Robinson que, en complicidad con sus compañeras, sí tienen buena química a cuadro y el resultado es diversión. Manejan bastante bien el sarcasmo que es un arte.
Usted creerá que me contradigo, pero no. Suelta El Wichi tiene a su favor, desde que eran Chollywood en Nex que rompieron con una estructura de contenido de televisión y se atrevieron –aunque reitero, a mí no me guste ni un poquito- a hacer televisión irreverente, polémica, que nadie se había atrevido y eso tiene mucho mérito en un país donde los talentos de la industria son amiguitos pio-pio de los otros amiguitos pio-pio.
Suelta el Wichi tiene una fortaleza que pocos "shows" de televisión tienen y que yo había percibido en los últimos años solo en el "crew" de 'La Ultima Hora' de TVN, y es que tiene un equipo a cuadro muy sólido. Ellos reflejan mucha fortaleza de equipo, mucha unidad, mucha hermandad –a pesar de las discusiones en pantalla- dejando claro que estamos ante un grupo de presentadores que verdaderamente son un equipo, por lo menos a cuadro.
El problema con este " show" fue que se extralimitaron, por querer ser atrevidos y quedaron cometiendo errores gravísimos, de forma y fondo, que cualquier buen abogado los aniquilaría porque eran muy fáciles de ser demandables. Por creerse los superiores se pasaron la línea. Sumado a la poca humildad para aceptar críticas de quien sea, de los desaciertos de sus reporteros de calle y la arrogancia de sus presentadores en creer que la gente iba, por ser ellos, a aguantárselos todo. Y les salió la bruja.
Con todo y eso, Suelta El Wichi cumple un año al aire, aunque ya no sean ni remotamente cerca de lo que inicialmente fueron, gracias a Dios. Un año al aire y eso no es fácil. Un año que algunos celebran, otros no.
- No creo que aportan nada a la industria del entretenimiento local...